Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


CONTENIDO PROGRAMÁTICO MATEMÁTICAS I
ING. JESÚS ANTONIO BUSTOS RODRÍGUEZ
 
PROPÓSITO DEL MÓDULO
Estructura problemas hipotéticos, puros y de aplicación a su entorno, que conducen a expresiones algebraicas, ecuaciones lineales, productos notables, factorización y ecuaciones cuadráticas mediante el uso de métodos de solución y herramientas adecuadas, actuando con respeto, tolerancia, responsabilidad y honestidad en el trabajo colaborativo.
 
CONTENIDO PROGRAMÁTICO.
Bloque I.
Números y operaciones algebraicas
Bloque II.
Magnitudes y números reales
Bloque III.
Sumas y sucesiones de números
Bloque V.
Operaciones algebraicas
Bloque VI.
Ecuaciones lineales
Bloque VII.
Ecuaciones cuadráticas
Bloque IV.
Modelos de probabilidad y estadística
 
BIBLIOGRAFÍA
Matemáticas 1. Ed. McGraw Hill. Juan Antonio Cuéllar Carvajal.
Matemáticas simplificadas. Pearson. Serie CONAMAT
Apoyo didáctico: plataforma online Khan Academy
 
PORCENTAJES DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN CONTINUA                                                                 60%
     Dividido en:
            - Participación activa en clase (trabajo en el libro)   15%       
            - Proyectos finales de cada bloque                             10%         
            - Tareas                                                                               5%
            - Evaluaciones parciales                                               30%                        
EXAMEN MENSUAL                                                                            40%
 
APERTURA DEL CURSO
ENCUADRE ACTIVIDADES
1. Presentación de la asignatura Presentar las competencias disciplinares, los desempeños esperados y los bloques del programa. Explicación oral.
2. Actividades de aprendizaje Organizar el grupo para los trabajos de equipos. Afinidad.
3. Evidencias Presentar tipos de evidencias (resumen, formularios, problemario, cuestionario, exposición) Explicación oral
4. Tarea integradora Mostrar las tareas integradoras. Explicación oral.
5. Portafolio Integrar las evidencias por bloque, para ir integrando el portafolio de evidencias del alumno. Indicar que actividades de aprendizajes que se consideran para integrar el portafolio de evidencias
6. Instrumentos de Evaluación Mostrar las listas de cotejo, guías de observación organizadores, gráficos, resúmenes, rúbricas. Al cierre de cada actividad.
7. Formas y Momentos de la Evaluación Diagnóstica, formativa y sumativa, autoevaluación, coevaluación, heteroevaluaciòn Apertura, desarrollo y cierre del bloque.
 
8. Criterios y Porcentajes de la Evaluación de cada bloque.
 
Dar a conocer las actividades de cada bloque y el valor de cada evidencia. Se ajustarán los criterios según las necesidades específicas de cada grupo y/o bloque a evaluar.
 
Por medio de listas de cotejo y rúbricas. 60% evaluación continua y 40% evaluación mensual.
9. Acuerdos y normas de trabajo Definir la forma en que se trabajará, tiempos y formas. Participación individual, en equipo o grupalmente y la retroalimentación por parte del docente.
10. Evaluación diagnóstica Por medio de lluvia de ideas o prueba escrita se conocerán los conocimientos previos del alumno. Al inicio de cada bloque, para indagar sus conocimientos.
 
 
© 2025 J@B